Ante AMLO, presidente de SCJN defiende la independencia del Poder Judicial

Fecha:

Se refirió además a lo señalado por el Consejo de Derechos Humanos en el sentido de que el requisito de la independencia y la imparcialidad de los jueces no es un privilegio

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlMomentoMX).— Ante el mandatario Andrés Manuel López Obrador, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, defendió la independencia del Poder Judicial y citó  la máxima de Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”.

En medio del conflicto que vive el Poder Judicial de la Federación con el titular del Ejecutivo Federal y con el Poder Legislativo por la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, Aguilar Morales dijo a López Obrador:

“Entre muchas coincidencias, una de las más importantes que tenemos con usted es la máxima del Benemérito de las Américas que rige la vida de una democracia constitucional: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho'”.

En su último informe como presidente del máximo tribunal, Aguilar Morales expresó que la Constitución es la hoja de ruta de la Nación, el pacto duradero de la vida institucional y el soporte de la convivencia social.

“Y como norma suprema, a ella debe ajustarse y someterse todo acto que se genere dentro de su ámbito de aplicación. De igual forma, es necesario ratificar, día con día, nuestra convicción para que, al amparo de la supremacía constitucional, consolidemos el país de justicia y libertad que el pueblo exige y merece”, apuntó.

Destacó que quienes integran el Poder Judicial de la Federación no son ajenos a la demanda ciudadana de un mejor servicio público, más eficiente, pero sobretodo honesto y transparente.

Aguilar Morales reconoció que todos están destinados y obligados a servir a México y  “si lo hacemos juntos, resultará en beneficio del Pueblo de México, el único depositario originario de la soberanía nacional. Esto no es obstáculo para el desarrollo y la legítima transformación del país, sino la condición necesaria para alcanzar estos objetivos democráticamente”.

El ministro pidió a López Obrador trabajar juntos por “un país más fuerte, más democrático, más libre, sin corrupción y sin simulación” y aseguró que la independencia del Poder Judicial es indispensable para mantener la gobernabilidad.

Afirmó que la independencia del Poder Judicial debería ser considera por todos los ciudadanos como una garantía de verdad, libertad y el respeto de los derechos humanos. “Sólo así [con independencia] desempeñaremos adecuadamente la elevada responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la Constitución”.

“Mi convicción es que si un juez no goza de condiciones de independencia, deja de ser juez para convertirse en mandatario de alguien”, sostuvo. “Concomitantemente, no puede tolerarse el menor acto de corrupción y debe ser combartido con la máxima severidad establecida en la ley”.

El ministro presidente de la SCJN señaló que el Poder Judicial de la Federación es uno de los tres Poderes de la Unión y, por tanto, “reconocemos que somos parte del entramado del Estado Mexicano, y que debemos estar articulados y en armonía y concordancia con los otros poderes, el Ejecutivo y el Legislativo”.

“Hagamos realidad, juntos, señor presidente, señores legisladores, el anhelo de los próceres constitucionalistas de nuestra patria para ser grandes, justos y respetados entre los demás pueblos de la tierra. Nada, ni nadie sobre la Constitución”, concluyó.

Se trató de  un informe inédito, porque el presidente de la República no pudo ingresar al Alto Tribunal por la puerta principal debido a una manifestación, y porque el ministro presidente se sintió mal durante su mensaje y pidió sentarse un momento, lo que propició que López Obrador se acercara para auxiliarlo; además, las tomas del Canal Judicial no fueron abiertas como con otros mandatarios.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.