Amnistía Internacional confirma ejecución extrajudicial en Palmarito, Puebla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlMomentoMX).- Amnistía Internacional (AI) concluyó que lo ocurrido en la población de Palmarito Tochapan, Puebla,  el pasado 3 de mayo, cuando un soldado abrió fuego contra un hombre que yacía en el suelo, se trató de una ejecución extrajudicial.

El enfrentamiento en Puebla. Foto: E-consultaEn el informe “La situación de los derechos humanos en el mundo”, la organización global independiente señaló que en México ,“las ejecuciones extrajudiciales no se investigaban adecuadamente, y quienes las perpetraban seguían gozando de impunidad”.

Por cuarto año consecutivo, destacó, las autoridades no dieron a conocer el número de personas muertas o heridas en enfrentamientos con policías o con fuerzas castrenses.

“No se dio información sobre los cargos penales formulados en los casos de Tlatlaya, Estado de México, donde 22 personas murieron a manos de soldados en 2014; de Apatzingán, estado de Michoacán, donde agentes de la policía federal y de otras fuerzas de seguridad mataron a al menos 16 personas en 2015; y de Tanhuato, estado de Michoacán, donde las fuerzas de seguridad mataron a 43 personas durante un operativo de seguridad en 2015”, describió Amnistía Internacional.

Sobre el caso de Palmarito, la organización realizó una descripción de los hechos: el 3 de mayo, el ejército realiza operativos de seguridad en la localidad perteneciente al estado de Puebla, y reporta la muerte de siete personas, cuatro soldados entre ellas.

Más tarde, en redes sociales fueron compartidas escenas del operativo: “Uno de los vídeos mostraba claramente a una persona con uniforme militar matando de un disparo a un hombre que yacía en el suelo”.

“Amnistía Internacional verificó de forma independiente las imágenes y concluyó que había razones suficientes para pensar que se había cometido una ejecución extrajudicial”, puntualizó.

Se trata del sargento José “N”, quien disparó contra el civil en el operativo contra presuntos huachicoleros; aún está sujeto a proceso judicial a causa de estos hechos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...