AMLO presenta ‘Sembrando Vida’, el programa con el que busca salvar al campo

Fecha:

En su primera etapa, el programa se enfocará en el sureste del país

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el programa Sembrando Vida se tiene como objetivo el salvar al campo y crear más de 200 mil empleos este año.

En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que su gobierno se propuso el sembrar un millón de hectáreas de árboles. Este año, detalló, se van a sembrar 500 hectáreas y se generarán 200 mil empleos, con el fin de evitar que la migración sea por necesidad.

A los trabajadores se les pagará 5 mil pesos mensuales, donde 500 pesos será dirigido a un fondo de ahorro. El trabajo será de lunes a sábado y se establecerán ‘Viveros comunitarios’ y biofábricas, con el acompañamiento técnico especializado.

Abundó que se va a fortalecer la producción en comunidades y en ejidos. También se va a fortalecer la propiedad pequeña y se va arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen para que la migración sea optativa y no obligatoria.

“Esto tiene como propósito arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen, para que la migración sea optativa no forzada, no obligatoria. Hoy comenzamos en el terreno”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal.

Subrayó que hay 100 millones de hectáreas de propiedad social abandonada durante el periodo neoliberal. Por eso van a impulsar el campo y aprovechar la capacidad productiva del suelo fértil mexicano.

“Por eso creció tanto la migración, se abandonó el campo teniendo nosotros un gran potencial económico en nuestro país. El conocimiento del trabajo de la tierra, milenario, los campesinos saben de agronomía, es la práctica más importante de México, nada más que estaba parada, cerrada, abandonada”, informó.

El mandatario afirmó que impulsar el campo traerá muchos beneficios y lo comparó como cuando se trae una planta de automóviles. Además, consideró que “los tecnócratas” abandonaron el campo y apostaron a que los mexicanos buscarán la vida en otros lugares. Eso, dijo, generó la desintegración de las familias y la violencia.

Estos productos serán sembrados en el sureste de México

“¿Dónde hay más incidencia delictiva y menos vida comunitaria. En Milpa Alta”, dijo. “Ahí no hay la misma incidencia delictiva que en colonias del centro de la capital. ¿Por qué? Porque se mantienen esos valores comunitarios”, añadió el Presidente.

Este programa se trata de un proyecto prioritario de la Secretaría del Bienestar. Y ya se está trabajando en ocho estados del país, en el sur sureste y también ya se encuentran en Durango, que incluye a un total de 361 municipios. Se estima que para 2020 sean 19 las entidades involucradas en el proyecto.

Se trabajará con 230 mil productores y en más de 570 mil hectáreas durante este primer año de programa; hay 2 mil 388 mil técnicos trabajando en dar capacitación. También hay 3 mil 928 viveros comunitarios y 11 de Sedena.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los discursos que normalizan la violencia no tienen eco en la sociedad: Claudia Sheinbaum

“El que alienta la intervención extranjera se equivoca”: el mensaje de Claudia Sheinbaum durante el 20 de noviembre. Claudia Sheinbaum emite poderoso mensaje contra la intervención extranjera; afirma respaldo del pueblo de México.

El equipo Fórmula Aston Martin Aramco totalmente impulsado por almacenamiento NetApp

NetApp StorageGRID impulsa el diseño, la simulación y...

El equipo Fórmula Aston Martin Aramco totalmente impulsado por almacenamiento NetApp

NetApp StorageGRID impulsa el diseño, la simulación y...

Presentará PAN iniciativa en la Cámara de Diputados para proteger a manifestantes

Jorge Romero aseguró que dicha iniciativa se hará ante el uso excesivo de la fuerza que quedó documentada el 15 de noviembre.