AMLO impodrá la termoeléctrica de Morelos: CNPA MN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional luego de reiterar la exigencia al Estado Mexicano para aclarar el asesinato de Samir Flores Soberanes y castigo a los autores materiales e intelectuales, reclamaron la cancelación del

Proyecto Integral Morelos por dañar el medio ambiente y porque la Consulta Ciudadana recién realizada carece de legalidad y solo demostró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “ni oye, ni ve” a los indígenas, a los defensores de derechos humanos y a los defensores sociales de la tierra y el medio ambiente.

Por lo anterior y tras los resultados de la consulta antes citada, le exigieron al Jefe de la Nación, el cese a la criminalización y descalificación de organizaciones y líderes comunitarios opositores al PIM.

El vocero de la CNPA MN, Jesús Gutiérrez Valencia, dijo que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, siguió los pasos de su antecesor, Carlos Salinas de Gortari quien en 1994 acuño la frase “ni los oigo, ni los veo” para los perredistas pero AMLO lo aplica para los campesinos e indígenas.

Insistió en que la consulta de AMLO sobre el Proyecto Integral Morelos (PIM) no ve, ni oye a la población directamente afectada y en ella “decidió realizar una simulación de consulta para imponer el PIM a pesar de que las comunidades indígenas opositoras a dicho proyecto le solicitaron no hacerla porque no cumplía estándares internacionales en materia de consulta a pueblos indígenas”.

Por ello, aseguró, el Presidente de la República mostró su falta de sensibilidad social, su menosprecio por la ley, al ignorar a las comunidades indígenas y líderes sociales opositores, su irresponsabilidad al arengar a la población en Cuautla, Morelos en contra de los opositores al PIM.

Además se dedicó, el Jefe de la Nación, a la descalificación al tacharlos de “radicales conservadores” y señalarlos que eran pagados por trasnacionales opositoras a la Termoeléctrica, por consiguiente, puso en estado de vulnerabilidad a los líderes comunitarios, lo cual trajo consigo o facilitó el asesinato Samir Flores Soberanes, pese a lo anterior, se empecinó en realizar la supuesta “consulta ciudadana” los días 23 y 24 de este mes en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

“No tuvo la más mínima congruencia para reconsiderar su postura y cancelar la consulta, siguió descalificando al movimiento opositor en lugar de establecer un diálogo que pudo generar un proceso de distensión social”, dijo Jesús Gutiérrez Valencia.

El Presidente de México, aseguró, solo exacerbó los ánimos, impulsó la confrontación inter e intracomunitaria, confrontó a los pueblos contribuyendo de manera directa a la ruptura del tejido social en las comunidades directamente involucradas y en la sociedad en general, y todo para imponer el proyecto PIM contra el cual se manifestó en 2014.

Ante esta situación, la CNPA MN consideró que López Obrador, tiene la oportunidad y responsabilidad de enmendar un desacierto histórico del Estado mexicano, que ha sido ignorar a los pueblos indígenas, sus usos, costumbres, formas de organización comunitaria, derecho a decidir sobre sus recursos y territorio, derecho a la libre autodeterminación.

En tanto no exista un marco legal que retome los estándares internacionales en materia de derechos humanos e indígenas, todo tipo de megaproyectos y concesiones mineras en comunidades indígenas son ilegales y deben ser canceladas. Aunado a lo anterior, se debe legislar en materia del derecho a la consulta a los pueblos indígenas para que sean quienes determinen sobre sus recursos y territorio dando carácter vinculante a sus decisiones, detalló.

Cuestionó: ¿Seguirá aplicando AMLO la política “ni los veo, ni los oigo” de su maestro CSG o en congruencia con sus ideales que tanto pregona, dejará a un lado su política confrontativa con los distintos actores y sectores sociales, y, por ende, establece un proceso de diálogo de mutuo respeto?

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.