AMLO dispuesto a asumir el costo político de su determinación de no perseguir a los corruptos de pasadas administraciones: Salomón Jara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario de Morena en voz de Salomón Jara respaldó la determinación del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de no perseguir a presuntos corruptos de administraciones pasadas. Señaló que López Obrador ha preferido asumir el costo político para llevar a una nueva ruta al país, alejado de la confrontación y viendo hacia adelante.

El vocero de la fracción de Morena en el Senado consideró que esta declaración no es una ocurrencia de López Obrador, ha previsto, dijo, que lo más importante es concentrarse en resolver los problemas nacionales en vez de “empantanarse”.

Nosotros no queremos persecución, no vamos a estar siguiendo temas que no son tan importantes, pero no habrá impunidad, porque en su momento el Presidente Andrés Manuel López podría someter a consulta qué se va a hacer con los que saquearon al país, mencionó.

Por su parte, el vice coordinador de Morena, Cristóbal Arias recordó que el tabasqueño ha sido claro en asegurar que su gobierno buscará que no haya persecución contra políticos de oposición ni “chivos expiatorios”. Pero eso no quiere decir que no se ejerza acción penal contra quienes han saqueado al país.

No debe confundirse que no se perseguirá a quienes hayan cometido delitos, simplemente no hará lo que hicieron los ex presidentes Salinas o Zedillo que para buscar legitimarse políticamente recurrieron a las venganzas políticas, eso no lo necesita nuestro Presidente, indicó.

Los legisladores de Morena se refirieron también a las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que se discuten ante el Pleno este jueves y al respecto señalaron que su voto será a favor de las modificaciones legales porque el proyecto para renovar el modelo de la Administración Pública, señalaron, responde a las actuales necesidades del país.

El dictamen contiene cinco verbos rectores, a saber: derecho a las personas; combate a la corrupción; transparencia; rendición de cuentas y eficiencia y austeridad de la Administración Pública Federal, indicó.

En otro tema, el senador Casimiro Méndez Ortiz invitó a la ciudadanía, a la academia y a los especialistas a participar en el foro para construir una agenda ambiental y de la biodiversidad mexicana 2018-2024, que realizará el Senado de la República los próximos 6 y 7 de diciembre.

La finalidad de este trabajo, es crear propuestas precisamente para el cuidado de nuestro medio ambiente, su vigilancia y sobre todo, mantener esta condición de defensa de nuestra autonomía, de nuestros recursos a través del cuidado de nuestro contexto más inmediato, mencionó.

Agregó que en estas actividades, estarán presentes Juan Jorge Avilés, presidente del Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social. Y Erick Michel García, director de Plantalia y Leonardo Barbosa, presidente de Economía Ambiental.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

Roberto Fuentes Vivar · Un victimario que también es víctima ·...

LOS CAPITALES: El espionaje corporativo a larga distancia, hace presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Son varias las empresas mexicanas que...

Presencia femenina en la obra de Eduardo Ruiz

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Espejo de la historia...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Impreciso Plan para Michoacán Represión enciende los...