AMESP se pronuncia por la creación urgente de una nueva ley de seguridad privada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Roberto Rivera Mier, asociación que agrupa a las empresas más significativas del sector de la seguridad privada y que en conjunto representan más un alto porcentaje de la fuerza laboral en este sector, se pronunció por la urgencia de crear una nueva ley de seguridad considerando que las nuevas formas del crimen y la evolución tecnológica han cambiado para siempre la manera como trabajamos, nos comunicamos y nos interrelacionamos. Para todo lo anterior debe procurarse un marco de seguridad.

Durante la celebración de la 9a edición de la Cumbre de Seguridad 2018, diplomáticos, representantes de distintas agencias del orden así como de las fuerzas armadas y especialistas, académicos y representantes de ONG´s relacionadas a la prevención del delito y la seguridad se dieron cita para participar en este importante foro para debatir las ideas y fortalecer los lazos de las personas involucradas en el sector defensa y seguridad.

Este año la discusión versó en relación a la tecnología para la seguridad, quedó en claro, con la exposición del embajador de Israel, Jonathan Peled, quien dijo que su nación, como otras, han dedicado mucha atención a desarrollar y utilizar nuevos mecanismos para prevenir el delito y fortalecer las capacidades de protección para su gente y las redes de infraestructura.

No hay mejor delito, que aquel que no se comete, leyó en un posicionamiento específico la presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Senadores, Lucía Trasviña Waldenrath, máxima instancia en el quehacer legislativo en la materia y exhortó a los líderes a concentrarse en la prevención del delito, la pacificación del país, y la reconstrucción del tejido social, como una forma de alcanzar la anhelada paz en el país, sin perder el Estado de Derecho,

Ricardo Salas, Director General de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) apuntó que una de las áreas más delicadas de la seguridad nacional, es la protección de instalaciones estratégicas, dejando claro a los presentes sobre la importancia de la protección perimetral dentro de un esquema de seguridad integral así como una adecuada gestión de los potenciales riesgos como requisito indispensable para garantizar la seguridad del organismo internacional en todo el orbe.

La mayoría de los casos es a través de la iniciativa privada que llega la tecnología de vanguardia, en México y el mundo. Es, por tanto, necesario que la seguridad privada y los gobiernos mantengan una estrecha comunicación para poner esta tecnología al servicio de la seguridad de la población y protección de infraestructuras críticas. En este sentido Mario Espinosa, coordinador General de ASUME y ex presidente fundador de AMESP, hizo notar la unión del sector de la seguridad privada, la importancia del mismo que dijo, cuenta con una fuerza laboral de más de 400 mil elementos y el compromiso por colaborar con las aspiraciones del nuevo gobierno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.