AMESP listo para capacitar y dar empleo a migrantes mexicanos que regresen de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlmomentoMX).- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) informó estar lista para capacitar y dar empleo a migrantes mexicanos que regresen de los Estados Unidos tal y como comprende el acuerdo que firmó recientemente el coordinador general de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable), Mario Espinosa Boulogne, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Según este convenio las 22 organizaciones que integran la ASUME, tendrán disponibles hasta 50 mil plazas en diversos sectores de la seguridad privada como: guardias intramuros, traslado de valores, seguridad canina, seguridad electrónica, logística, protección a ejecutivos, consultoría, seguridad aeroportuaria, monitoreo de alarmas, entre otros.

Roberto Rivera Mier, presidente de AMESP, la mayor de las asociaciones que integran ASUME, dijo que en esta participan las empresas nacionales e internacionales más grandes y representativas de la Industria de la Seguridad Privada que actúan en el territorio nacional.

Todas ellas poseen, al momento, con más de 500 mil empleados, que representan alrededor del 20 por ciento de la fuerza laboral del país.

Se estima que las empresas de seguridad privada en México generan el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y crecen rápidamente. El año pasado, 2016, tuvo un incremento promedio del 17 por ciento.

Dicha alza se dio por el aumento de la delincuencia común, pero, principalmente, por el sostenido crecimiento en la actividad económica de la industria mexicana.

Rivera, aclaró, sin embargo, que para poder acceder a un puesto dentro de las empresas afiliadas a la AMESP, es necesario estar debidamente capacitado y contar con los requisitos indispensables.

Con esto, la AMESP, dijo Rivera, evita la improvisación y la aparición de empresas de seguridad privada irregulares, sin personal debidamente capacitado, que más que confianza genera desprestigio al sector.

Para ello, la AMESP participa de manera decidida en el Comité de Gestión por Competencia de la Seguridad Privada, que es avalado por la Secretaría de Educación Pública, a través de CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales).

El propósito de este comité es convertir a un inexperto en un profesional, a través de desarrollar las competencias necesarias, para generar valor y dignificar al sector, así como promover los procesos de certificación para el personal que se desempeña en el ramo de la seguridad, promoviendo así que existan empresas responsables que cuente con personal competente.

La certificación es la cúspide del proceso y paso definitivo, para lo cual la AMESP cuenta con grupos compuestos por oficiales de seguridad y supervisores de las empresas de la AMESP para que se desarrollen profesionalmente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.