Alrededor de 1.5 % de la población padece trastorno límite de la personalidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlmomentoMX).- Alrededor de 1.5 por ciento de la población mexicana presenta Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), el cual predispone a quien lo padece a tener conductas de riesgo para la salud como abuso de sustancias, amenazas suicidas recurrentes y automutilación, informó el jefe del área de Consulta Externa del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, José Ibarreche Beltrán.

En entrevista el especialista dio a conocer que entre 76 y 80 por ciento de las personas con esta condición son del género femenino e inicia en la adolescencia o a principios de la edad adulta, cuando se define la personalidad del ser humano, como una forma de adaptación en la sociedad, por lo que es persistente e inflexible, es decir, forma parte del estilo de vida de los pacientes.

Asimismo, señaló que en el hospital este padecimiento se ubica como la tercera causa de atención en el servicio de consulta externa, con 19.3 por ciento en 2017, mientras que en el servicio de urgencias varía entre la segunda y tercera causa.

Ibarreche Beltrán explicó que quienes padecen TLP, se caracterizan por ser compradores compulsivos, mantener relaciones inestables, alteraciones en la imagen, y tener conductas temerarias, así como inestabilidad afectiva, reactividad en el estado de ánimo, sentimiento de vacío, falta de control de la ira y en ocasiones pueden presentar episodios de psicosis.

A pesar de que la sintomatología puede confundirse con la del trastorno bipolar, la principal diferencia es que éste se caracteriza por alteraciones emocionales episódicas, mientras que en el Trastorno Límite de la Personalidad, las variaciones se presentan desde que se forma la personalidad y de manera estable a lo largo del tiempo.

Es multifactorial, ya que puede tener un origen genético, psicológico, social o biopsicosocial y la forma más eficiente de identificarlo es a nivel clínico, es decir en una consulta con un psiquiatra.

Para el tratamiento indicó también es fundamental la psicoterapia y la participación de la familia, además de psicoeducación, rehabilitación y en algunos casos el uso de medicamentos.

El Trastorno Límite de la Personalidad forma parte de un conjunto de trastornos que se caracterizan por alteraciones o anormalidades a nivel emocional, de pensamiento y conducta en los individuos, los cuales requieren de atención especializada para evitar molestias, disfunción, falta de adaptación y otras consecuencias.

Entre ellos se encuentran los trastornos: paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad en los cuales resaltan las características de temperamento excéntrico; los trastornos: antisocial, histriónico y narcisista, de carácter emocional y errático, y los trastornos: por evitación, dependiente y obsesivo compulsivo, en los que predomina la ansiedad y el temor, abundó el especialista.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

Sabor a Vid se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Casona 333, y busca ofrecer la mejor combinación de gastronomía y cultura del vino.

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del órgano de la AGIR y presentó la campaña “Transforma tu ciudad”, que busca impulsar la separación de residuos, el reciclaje y la producción de composta en la Ciudad de México.

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.