Alopecia, un problema para hombres y mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlmomentoMX).- Los trastornos hormonales, medicamentos, enfermedades, dietas estrictas, el parto y la lactancia, pueden ser la causa anormal de la pérdida de cabello, advirtió la Jefa de Servicio de Dermatología del Hospital General de México Eduardo Liceaga, Ivonne Arellano.

De acuerdo con la especialista, la alopecia -también conocida como calvicie-afecta a hombres y mujeres, y se clasifica: en cicatriciales y no cicatriciales. Dentro de las alopecias no cicatriciales, la más común es la de efluvio telógeno, que se caracteriza cuando el cabello se cae de golpe debido a la insuficiente energía que tiene el cuero cabelludo para retenerlo.

Regularmente, indicó que este tipo de calvicie se presenta después de un parto, de alguna enfermedad, o de haber tomado algún fármaco o recibido algún tipo de quimioterapias. Sin embargo, aseguró que en este caso, el cabello se puede regenerar entre dos y tres meses.

Entre las causas de las alopecias cicatriciales, se encuentran la foliculitis (inflamación de los folículos pilosos), y algunas enfermedades como el lupus discoide (lesiones circulares en la piel). En este tipo de alopecia, el cabello que se cae ya no se repone, debido a que en la zona afectada se genera una cicatriz permanente.

Por eso, dijo que es importante acudir con un dermatólogo desde que se comienza a notar la caída anormal del cabello, porque al diagnosticar el problema, el especialista podrá retrasar la caída del cabello.

Agregó que algunos tratamientos para las alopecias son: shampoos, lociones capilares y suplementos alimenticios. Sin embargo, indicó que en etapas avanzadas será necesario un injerto de pelo, e incluso un proceso quirúrgico.

Con respecto a los productos que se venden, pero que no están registrados por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), la especialista recomendó no adquirirlos, debido a que no garantizan su contenido, ni su efectividad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y...

Detienen a ‘El Licenciado’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Víctor Manuel ‘N’, quien atacó a Carlos Manzo, estuvo acompañado de Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’; obedecían órdenes de El Licenciado.