Alejandro Martí rechaza tajantemente amnistía propuesta por AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- El empresario Alejandro Martí, aseguró que, como víctima indirecta del crimen, rechaza tajantemente la propuesta de amnistía que propone Andrés Manuel López Obrador y consideró lamentable que se haya dado tanto espacio a ese tema en el debate de anoche entre los candidatos a la Presidencia.

Consideró como absurdo que el tema de una posible amnistía se haya tocado tanto ayer en el debate y opinó tanto esta propuesta “como cortarle la mano a los ladrones se me hicieron propuestas simplonas”.

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, dijo que si se diera una “elección de dos debería ser entre el panista Ricardo Anaya y el candidato del PRI, José Antonio Meade. “no como estamos ahora”.

Y consideró que Ricardo Anaya demostró “una capacidad de análisis y debate tremendamente buena y Meade Kuribreña también evidenció el gran conocimiento que tiene sobre el país”

Calificó el formado del debate como muy rígido y no permite una verdadera expresión de proyectos y eso le dejó un mal sabor porque además no se vieron propuestas concretas, “oímos más reclamos e insultos entre todos que propuestas”.

El activista, quien es padre de Fernando Martí, de 14 años, secuestrado y asesinado el 4 de junio del 2008, reveló que dos de los acusados por el crimen a fueron sentenciados a más de 70 años de prisión.

Se trata de Marco Antonio Moreno Jiménez y José Luis Romero Ángel dos de los acusados por el delito de secuestro agravado, homicidio y varios delitos más, comentó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.

Conoce la nueva exposición “Frente a la cámara”, un recorrido al género del retrato

El Centro de la Imagen presenta la exposición "Frente...