Alcaldes de ANAC proponen descentralizar recursos de la agenda social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 julio (AlmomentoMX).- El pasado 30 de Junio, durante la realización del Consejo Nacional para el Desarrollo Social,  celebrado en el estado de Oaxaca; la Asociación Nacional de Alcaldes y Ayuntamientos (ANAC) estuvo presente, para dejar en claro que los Municipios en México,  son una instancia importante para la aplicación de políticas públicas de apoyo al Desarrollo Social, expreso el vicepresidente de comunicación, Cuauhtémoc Galindo Delgado , Alcalde de Nogales, Sonora.

El alcalde refirió que, además de las tareas de los DIF municipales enfocadas en asuntos de vulnerabilidad y riesgo, se atiende en cada estado, una agenda para el Desarrollo Social. Apuntó, que la mayoría de los municipios atiende diariamente algunos temas como: vacunas, atención médica primaria, odontología, equipamiento a escuelas, reparaciones, entre otros; sin embargo enfatizó, por estas actividades no se reciben recursos”.

En este espacio, donde los tres órdenes de gobierno, revisaron la agenda social nacional, la ANAC dejo en claro, que el municipio es la mejor autoridad para atender la agenda social, ya que es la instancia más cercana a la ciudadanía; de tal forma que, puede lograr una alta eficiencia en la aplicación de fondos. Por lo que “se necesita estructurar una Reforma Constitucional para que los gobiernos locales queden con atribuciones para atender la agenda social”, indicó Galindo.

Apuntó, que la propuesta tiene como finalidad, garantizar mayor eficiencia del gasto, ya que el costo de ejecución de un programa u obra desde el municipio resulta menor;  además, de que podría mejorarse la cobertura de los programas en el materia social.

Pidió, complementariamente que los recursos en el PEF 2018, sean distribuidos por SEDESOL hacia los municipios para la atención de la Agenda Social con mecanismos claros y transparentes. Asimismo indicó que es necesario elaborar, en coordinación con la instancia, un propuesta de ajuste a las reglas de Operación de Programas Federales.

AM.MX/kcc

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan créditos para impulsar el campo y la pesca en Yucatán

Estos créditos fortalecen los proyectos productivos del campo, al brindar respaldo financiero directo a los productores de Yucatán.

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.