Al año mueren más de 300 mil personas por accidentes de tránsito: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- El año pasado se registraron 367 mil 789 accidentes de tránsito en México, de los cuales el 1.0% fue con consecuencias fatales, pues se reportaron 4 mil 394 decesos, sobre todo en domingo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico el próximo 18 de noviembre, el organismo precisó que 17.6% corresponde a accidentes no fatales y donde se registraron 91,157 heridos.

Refirió que el fin de semana es cuando más ocurren ese tipo de accidentes, pues el domingo se registran 23.3% de las víctimas muertas y el 17.6% de los lesionados, seguido del sábado con una participación de 18.5% de fallecidos y 16.4% de heridos y, en tercer lugar el viernes con 13.3% de fallecidos y 14.2% de heridos.

Precisó que el Informe de la Situación de la Seguridad Vial 2017, de la Secretaría de Salud, refleja que las cinco entidades federativas que presentan una mayor tasa de mortalidad a causa de accidentes de tránsito son Zacatecas, Tabasco, Sinaloa, Durango y Nayarit.

El tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del evento es la colisión con vehículo automotor, con un total de 963, seguido del atropellamiento (colisión con peatón) con 935 y la volcadura con 633. En conjunto, estos tres tipos de accidentes concentran 57.6% de las víctimas mortales.

Por entidad federativa, durante 2017 los estados con mayor número de fallecidos en accidentes de tránsito en el lugar de los hechos fueron Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México y Guanajuato.

Las entidades federativas con mayor número de víctimas heridas fueron Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Veracruz, Coahuila y Sonora, reportó el Inegi.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.