Aguacate michoacano producto de exportación

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 5 de febrero (AlmomentoMX).- –  El aguacate michoacano dejó de ser un producto exótico, para convertirse en un fruto de importancia a nivel mundial; lo anterior queda demostrado al mantener un crecimiento sostenido; sólo en Estados Unidos, el consumo de enero a octubre de 2017, tuvo un repunte del 34 por ciento.

Pascual Sigala Páez, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior y señalo que Michoacán coloca a México como el líder mundial en producción de aguacate, pues de un millón 889 mil 354 toneladas que se producen en el país, un millón 477 mil 263 las aporta la entidad.

El responsable de la política agropecuaria de Michoacán destacó que dos meses antes de concluir el 2017, se habían exportado 908 mil 105 toneladas del fruto a países y ciudades como Estados Unidos, Arabia Saudita, China, Corea, Dubai, Emiratos Arabes Unidos, Hong Kong, Corea, Japón, Kuwait, Malasia, Qatar, Singapur, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Rusia.

Además de Suiza, Canadá, Argentina, Chile, sólo por citar algunos. Para darse una idea de la gran cantidad de producción de aguacate en México, ejemplificó que si toda la producción se empacará  en cajas de 20 kilos y se formarán en una sola hilera, sería suficiente para dar una vuelta completa a la Tierra.

Las anteriores cifras están publicadas en el Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP), además de que la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate (APEAM), proporcionó cifras parciales sin cerrar el ciclo de exportación 2017-2018 de aguacate.

Sigala Páez comento que Michoacán sigue siendo el estado que aporta 8 de cada 10 aguacates que se consumen en el país y en el mundo.

Reitero que Michoacán aporta el 80% de la producción total del aguacate del país, su más cercano seguidor es el estado de Jalisco que actualmente produce 143 mil toneladas del fruto.

Las ventajas que tiene Michoacán, es que sus tierras y alturas, son ideales para la producción del fruto que le da un sabor único y especial; además de que los más de 20 mil productores han trabajado durante varios años de forma organizada, cuidando en todo momento las buenas prácticas agrícolas; es decir la sanidad e inocuidad que garantiza la apertura de los mercados más exigentes del mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó