¡Adiós a la revista ‘Glamour’! La edición estadunidense dejará de imprimirse

Fecha:

Samantha Barry, editora digital de Glamour

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).— La era digital acaba de ganarle terreno a otra revista: Glamour. La versión estadunidense de la revista dejará de aparecer en los kioskos y ahora se enfocarán en sus canales digitales.

Hermana de publicaciones como Vogue, GQ, Vanity Fair, entre otras, la versión impresa de Glamour dirá adiós en su edición de enero de 2019 (que estará a la venta a partir del próximo 27 de noviembre).

Dos movimientos anunciaban el cambio. El año pasado, Condé Nast Publications, editorial de la que forma parte Glamour, redujo las ediciones de la revista a once números, desde 12. Y en enero, la compañía nombró a la periodista Samantha Barry como la editora digital de la revista.

Precisamente, Samantha Barry fue quien anunció en una entrevista a The New York Times que la revista dejará de imprimir y se irá de lleno a las plataformas digitales.  “Es donde están las audiencias (en lo digital), y es donde está nuestro crecimiento. Esa publicación mensual, para una audiencia como la de Glamour, ya no tiene sentido”, apuntó.

Pero esto no significa una pérdida para la publicación. Desde que Barry tomó las riendas digitales de la revista aumentó a 6.3 millones de lectores mensuales y creció en un 110% sus visitas al canal de Youtube con 1.6 millones mensuales, de acuerdo al New York Times.

“Esto no es como otra revista que no lo va a lograr”, sentenció por su parte Pamela Drucker Mann, directora de marketing de Condé Nast. “Se trata de la evolución de una marca y de lo que significa no solo redefinirse y crecer, sino también liberarse y tener esta capacidad para no solo continuar, sino para tener más éxito que nunca”.

Glamour también dio a conocer que sólo realizarán ediciones especiales ocasionalmente que se venderán impresas, como la que realizan por la “Mujer del Año”. La nueva era solo planea apostar por lo digital.

La revista Glamour, que fue fundada por el propio Condé Montrose Nast como Glamour of Hollywood en 1939, no es la primera publicación para mujeres que se aleja de lo impreso. El año pasado, Condé Nast puso fin a las ediciones impresas regulares de Teen Vogue y Self.

Por su parte, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y directora artística de Condé Nast, calificó a Samantha Barry como “una hacedora de cambios: la encarnación de la mujer Glamour moderna”.

“Estoy encantada con su plan para el futuro de Glamour”, dijo Wintour. “Ella llegará a los lectores leales del título en las plataformas digitales y sociales que más utilizan, mientras que usa el poder de la impresión para resaltar los momentos más tentativos como Mujeres del Año”.

Glamour se suma a la era digital, pese a que  la cantidad de suscriptores se ha mantenido estable en los últimos tres años, en torno a los 2.2 millones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.