Además de Roma, también deberías ver estas películas mexicanas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlMomentoMX).- El cine mexicano es uno de los menos consumidos por su gente y Roma es en el 2018 una de las películas más vistas en el mundo, pero, nuestra industria tiene mucho más que ofrecer, por eso deberías conocer también estás historias.

El lugar sin límites

Una película del director Arturo Ripstein muestra a un padre (homosexual) y a su hija compitiendo por la misma pasión de un hombre en un pueblo abandonado donde la bondad se mezcla con el odio.

Sueño en otro idioma

https://www.youtube.com/watch?v=T6XNgG6RamQ

Un lingüista llega a un pueblo en la selva para estudiar el zikril, un idioma que está a punto de extinguirse, ya que sólo quedan dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Para su desgracia, estos dos hombres se odian y llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra.

La Libertad de Diablo

Los Estados del norte de México son conocidos por tener historias impactantes de narcotraficantes, sin embargo, Everardo González muestra en este documental las razones, frustraciones y complejos que asechan a quienes pertenecen a este negocio porque no encuentran otra forma de vida.

Los Adioses

Esta película es un retrato de la vida de la escritora mexicana Rosario Castellanos en los años 50, centrándose en sus años como estudiante universitaria adelantada a su tiempo, su camino a convertirse en una de las escritoras mexicanas más influyentes y una luchadora incansable por los derechos de la mujer.

La región salvaje

El Vigilante

La película ganadora del Festival Internacional de Cine de México de 2016. El Vigilante thriller que sigue a un vigilante nocturno de una construcción que se convierte en el único testigo de un misterioso asesinato.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras