Acuerdan secretarios del trabajo promover la incorporación de adultos mayores en actividades productivas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).- Con el diseño de un Programa Integral de Atención, Capacitación y Concientización para involucrar a adultos mayores al ámbito productivo en centros de trabajo, concluyó la Segunda Sesión Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA).

El acuerdo, que beneficiaría a casi 13 millones de personas mayores de 60 años, según cifras del Consejo Nacional de Población, forma parte la minuta de la CONASETRA.

A nombre de los delegados y secretarios del trabajo del País, Fernando Maldonado Hernández, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, infirmó que también se acordó integrar un grupo de trabajo para que,  en coordinación con la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, (CNPJ), se diseñe una Guía de Actuación para implementar inspecciones conjuntas entre las autoridades laborales y ministeriales.

Asimismo, una Comisión de Secretarios acudirá en octubre próximo en representación de la CONASETRA a la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia con la finalidad de establecer sinergias que permitan fortalecer acciones a favor de la protección de los derechos de los jornaleros agrícolas.

Otro de los acuerdos convenidos es invitar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se brinde, mediante videoconferencia, un curso de capacitación de los inspectores federales del trabajo, en materia de inspección y trata de personas, a fin de evitar la omisión de acciones que pudieran propiciar el incumplimiento a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de derechos humanos laborales.

Además, atender y dar seguimiento conjunto, mediante la conformación de mesas de trabajo, a las recomendaciones que ha emitido la CNDH, para contrarrestar el trabajo infantil.

Se llevarán a cabo labores de actualización de Registros Sindicales y Registro de Contratos Colectivo de Trabajo, tendientes a facilitar, transparentar y dar certeza jurídica al proceso de transferencia de expedientes previsto en el artículo 6º transitorio del decreto de reformas y adiciones a los artículos 107 y 123 constitucionales vigente a partir del 25 de febrero de 2017.

En su intervención, Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, presidente de la CONASETRA, reconoció el esfuerzo de los integrantes, quienes a través de diversas mesas de análisis se propusieron acciones en beneficio de las y los trabajadores del País.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Andy’ López Beltrán niega tener amparo contra cualquier captura; acusa montaje

Andy López Beltrán señaló que él y su hermano renuncian a dicho trámite y solicitan al Poder Judicial que investigue sobre el caso.

Informe de SEDENA vincula a Sandra Cuevas con La Unión Tepito

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito, revela narcopoliticos

José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo director general de Femsa

Femsa anunció la designación de José Antonio Fernández Garza-Lagüera como director general de la compañía a partir del 1 de noviembre.

Proceso de transformación tiene sello de mujer: Citlalli Hernández

Se lograron romper con ideas preconcevidas sobre la mujer, y hoy es un orgullo la reinvidicación de las mujeres que participaron en momentos históricos como el de la independencia de México