Abuelas de la Plaza de Mayo nominadas al Nobel de la Paz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo, (AlMomentoMX/ Sem Mex).- Las Abuelas de Plaza de Mayo serán candidatas al Premio Nobel de la Paz 2018. Este día la titular de la asociación Estela de Carlotto, encabezará un acto al mediodía en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados para anunciar la nominación al prestigioso premio.

En 2012, por quinto año consecutivo, las Abuelas estaban entre los nominados. Ese año, el premio fue otorgado a la Unión Europea por “haber contribuido a lo largo de seis décadas al avance de la paz y reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa”.

Daniel Filmus, diputado del Frente para la Victoria, fue quien postuló a Abuelas al Comité Noruego del Nobel “en reconocimiento a su lucha de más de 40 años en la defensa y promoción de los derechos humanos y la democracia”, señala una información de El Noticiero de la Gente.

Para el premio Nobel de la Paz de 2018 hay 329 candidatos, entre los que se encuentran 217 personas y organizaciones civiles, según informó el Comité. Se trata de la segunda cifra más alta de nominados en la historia del galardón, después del récord logrado en 2016 con 376.

También te puede interesar:

Recuperan Abuelas de Plaza de Mayo al nieto de su fundadora, Estela Carlotto

 

Carlos Saavedra Lamas, un político, diplomático y jurista argentino, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1936, por haber inspirado el “Pacto Antibélico Saavedra”, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico internacional. Además de su papel como mediador para finalizar la guerra del Chaco que enfrentó a Paraguay y Bolivia. Fue Saavedra Lamas quien convocó a la Conferencia de Paz de Buenos Aires para detener el conflicto. Murió el 5 de mayo de 1959 a los 80 años.

Existen dos argentinos que recibieron la distinción del Nobel de Paz a lo largo de la historia. El más conocido de ellos es Adolfo Pérez Esquivel, quien recibió el Premio en 1980 por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.