A la fuerza jurisdiccional y política no les importa la condición del país: Monreal

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, señaló que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) procuraron para su beneficio suspender la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la cual se dispone que ningún servidor público debe ganar más que el presidente de la República.

Fue mediante sus redes sociales en donde Monreal explicó que dicha ley impide a cualquier funcionario público ganar más que el presidente.

“Confirmado: la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Remuneraciones (que establece que ningún servidor público gane más que el #PresidenteDeMéxico ) fue elaborada, redactada y cabildeada por ministros de la @SCJN”, se lee en el tuit.

Asimismo, calificó de “insólito” que los ministros sean “jueces y parte”.

En otro tuit, expresó que a la fuerza jurisdiccional y política no les importa la condición del país, puesto con esa acción, los ministros defienden sus altos salarios.

“Inverosímil, la fuerza jurisdiccional y política que se resiste a la austeridad. No les importa la condición del país, ni la emergencia nacional.”

También calificó como una farsa la la acción de inconstitucionalidad, pues dijo está manipulada.

“Elaboran la acción de inconstitucionalidad, manipulan, presionan, conceden la suspensión y mantienen sus privilegios. Una farsa.”

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras