A esto se comprometió AMLO en campaña para el sector vivienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlmomentoMX).- El virtual presidente Andrés Manuel López Obrador hizo, durante su campaña, una serie de compromisos acerca del sector de la vivienda e infraestructura.

La propuesta fue presentada en el documento AMLÓpolis por Román Meyer Falcón, quien podría encabezar la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), y considera siete ejes: desarrollo regional, política metropolitana, desarrollo urbano, suelo, vivienda, movilidad y política agraria.

Estas propuestas componen un marco integral de la realidad urbana y sobre la vivienda en las ciudades del país, señaló Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

“Mejoran la profundidad de medición, difusión y coordinación de sistemas de indicadores sectoriales”, apuntó el analista.

De acuerdo con los datos presentados en el documento, en 2012 había 7.5 millones de predios irregulares, por lo que, en cuanto a suelo, el objetivo será inhibir la expansión descontrolada de las manchas urbanas; además de regularizar todos los predios y consolidar un Sistema Nacional de Información Territorial y Urbana.

“La iniciativa sobre un banco de suelo nacional es un área de oportunidad de alto impacto, dado que en este nicho de la cadena productiva se observan los mayores cuellos de botella de planeación y mecanismos de mercado del sector inmobiliario”, destacó Leonardo González.

Para el sector de la vivienda el propósito es cubrir el rezago habitacional, por un lado, al aumentar la vivienda en renta dirigida a la población de bajos ingresos y jóvenes, y por el otro al rediseñar los programas de apoyo a la vivienda social.

González explicó que el mercado de alquiler es considerado prioritario para usuarios y arrendadores, por lo que coincide con la tendencia emergente que esperan que se consolide durante esta administración.

En cuanto a movilidad, la propuesta es favorecer ciudades compactas para reducir la necesidad de traslados, modernizar el transporte público, llevar a cabo proyectos de infraestructura para todos los modos de transporte y dar prioridad al transporte público, peatones y ciclistas.

En cuanto a desarrollo regional, buscan impulsar la inversión pública y privada en las zonas más rezagadas del país, a través de la reorientación del Fondo Regional, que permita realizar proyectos estratégicos de construcción de infraestructura.

Sobre la política metropolitana y de desarrollo urbano, la propuesta está orientada a crear Agencias Metropolitanas que revisen temas como movilidad no motorizada, transporte público, gestión integral del agua y de residuos sólidos, servicios públicos y seguridad ciudadana.

Por último, en política agraria buscarán fortalecer el desarrollo social y sustentable de los núcleos agrarios, al permitir que las diferentes secretarías puedan trabajar coordinadamente.

Sobre la viabilidad de estas propuestas, “aquellos programas o planes que presenten restricciones institucionales, como cambios estatutarios, nuevos códigos o reformas legales, podrían ralentizar los procesos. No obstante, la mayoría son relevantes para un mejor sistema urbano nacional”, concluyó González.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...