A dos meses del 19-S, se han demolido 18 mil casas: Presidencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).- A dos meses del sismo del 19 de septiembre, la Presidencia de la República aseguró que ante la emergencia, el esfuerzo conjunto de sociedad civil, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno ha sido determinante para hacer frente al desastre.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que hasta ahora se han demolido más de 18 mil casas ─equivalentes a más de 2 millones de metros cúbicos─, con un costo superior a los 630 millones de pesos.

Señaló que en total se apoya la reconstrucción o reparación de más de 180 mil viviendas. En Oaxaca se construirán más de 25 mil viviendas; en Chiapas, la meta es de más de 10 mil 500 casas; en Puebla se construirán casi 6 mil hogares.

Mientras que en Morelos la meta es de más de 5 mil casas; en el Estado de México se construirán 2 mil 700 viviendas, y en Guerrero se buca construir más de 2 mil casas.

Los Pinos señaló que para atender a los damnificados del sismo en la Ciudad de México, se dispuso un esquema de financiamiento de vivienda en el que el Gobierno de la República y el de la Ciudad cubrirán el capital, mientras que el acreditado sólo pagará el interés mensual. Los créditos serán hasta por 2 millones de pesos a tasa preferencial, sin enganche ni comisiones.

Puntualizó que para apoyar a las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre se puso en marcha la entrega de tarjetas bancarias con fondos para la compra de materiales, la reparación y la reconstrucción de las viviendas dañadas.

Hasta ahora, añadió, han sido entregados apoyos económicos a más de 82 mil 400 damnificados: en Oaxaca se ha cumplido con más de 90% de las entregas y en Chiapas, con más de 40%.

De acuerdo con los censos, detalló la Presidencia de México, más de 16 mil escuelas resultaron afectadas en 10 entidades del país: 254 planteles con daño total, 3 mil 882 con daño parcial y 11 mil 514 con daños menores. Del total de planteles afectados, 275 serán demolidos y reconstruidos, y a 11 mil se les destinan recursos directamente para reparaciones menores.

En cuanto al patrimonio histórico, se puso en marcha un plan de 30 meses de trabajo, de septiembre de 2017 a junio de 2020, para restaurar los mil 821 monumentos culturales que resultaron dañados. A la fecha se ha retirado casi 90% de los escombros y 97% de los inmuebles con daños severos están apuntalados. Un equipo de mil 100 especialistas se encuentra trabajando en los sitios.

“Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Gobierno de la República instrumentó un plan de acción de tres etapas: resguardo de la población y atención de la emergencia, registro o censo de daños y reconstrucción de inmuebles.

“Durante la contingencia fueron movilizados 126 mil elementos de las Fuerzas Federales y de todas las dependencias del Gobierno. El Sector Salud ha otorgado más de 226 mil atenciones a la población de manera coordinada. En total, se tiene registro de 471 personas fallecidas: 102 a consecuencia del primer terremoto y 369 por el segundo”, indicó.

La Presidencia recordó que, de acuerdo con los censos, los daños materiales ascenderán a más de 48 mil millones de pesos, entre hogares, comercios, escuelas, patrimonio cultural e infraestructura de salud, hidráulica y carretera.

“Desde el inicio de la reconstrucción, el Presidente de la República instruyó a todas las instancias que participan en la atención a comunidades afectadas en garantizar la seguridad y la salud de las personas, asegurar la calidad de las viviendas y supervisar el adecuado flujo de los recursos”, concluyó el reporte oficial.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.