Destacan las prácticas sustentables de pesca de atún en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Agosto (AlmomentoMX).- Solo el 12% de la pesca mundial está certificada por el estándar más alto de pesca silvestre, porcentaje en el que la Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable, agrupación mexicana que representa más del 90% de la pesca de atún aleta amarilla y barrilete en el país.

Así lo reconoce el Marine Stewardship Council (MSC), organización que otorga la certificación de sustentabilidad más importante a nivel mundial de pesca silvestre.

La agrupación mexicana se encuentra conformada por cuatro empresas de pesca de atún en México: Grupomar, Herdez del Fuerte, Pesca Azteca y Procesa.

La industria atunera mexicana es la fuente de proteína asequible para más de 115 millones de personas que habitan en México y en Centro América, además de que ha demostrado ser autosustentable, ya que 100% de la demanda de consumo local puede ser cubierta por la industria local.

Datos de la Alianza señalan que la industria atunera en México tiene un impacto de 750 millones de dólares a la economía nacional, además de que genera más de 30 mil empleos directos o indirectos en el país, beneficiando principalmente a la población de zonas costeras rurales.

Cabe destacar que el reconocimiento hacia la alianza se debe, en parte, a la cobertura de 100% de observadores científicos independientes que monitorean las prácticas de protección hacia el ecosistema marino realizadas por la flota, la cual consta de 36 barcos que operan con redes de cerco, técnica utilizada por 63% de la pesca mundial de atún.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Virgen de Guadalupe ya es marca registrada ® ante el IMPI

La decisión surgió luego de que se detectara la venta de múltiples versiones pirata alrededor del Tepeyac, donde se ubica el santuario.

Clara Brugada resalta reducción de feminicidios y aumento de detenciones efectivas

La Ciudad de México reporta en 2025 una reducción del 48 por ciento en feminicidios respecto al año anterior, con 25 casos registrados y un incremento en detenciones y judicializaciones como parte de la estrategia integral de seguridad.

GFA, Grupo Inmobiliario anuncia $1,495 millones de pesos de inversión para The Landmark Reserve Tijuana

GFA, Grupo Inmobiliario con más de seis décadas...

Hasta 300 pipas descargaban huachicol en Tamaulipas: FGR

FGR acusa a mando naval de liderar red criminal en los puertos de Altamira y Tampico